Impecable Panchux!
Para los amantes de las verdaderas violas bluseras, no tiene desperdicio.
De lo actual, o más acá en el tiempo, recomiendo Bonamassa, sobre todo, en el duo con Beth Hart... "i´ll take care of you"... Sublime..Ella la rompe, y el es un monstruo alienado...
La historia del blues, es hermosa... Y quiero compartir algo con los musiqueros del foro..
Años atrás, comenzando mis clases de guitarra (más de quince años atrás), me presento ante una mujer, que era la que dictaba clases. No tenía mucha expectativa, pero me mandé igual, vió?
Entrevista antes de comenzar, que sabía tocar, si sabía algún tono, etc, me preguntó que estilo me gustaba.
Obviamente, mi respuesta, fue casi un esputo: El blues.
Me mira, y me dice, "sabés la historia del blues?" Mi cara

"No".
En la época de esclavos en EEUU, todas las personas de color, eran obligadas a trabajar para señores feudales. Quehaceres domésticos, o en plantaciones de algodón". Trabajaban embarazadas, niños, viejos, todos. Salvo una clase: LOS CIEGOS. No podían cumplir ninguna tarea.
Mi cara

A ellos, los ponían a entretener a los que trabajaban. Adaptaron el banjo, lo hicieron más grande, con una chapa en el medio del cuerpo. Y cantaban. Todo era tristeza (blue), y contaban sus penurias como seres humanos...
En ese momento, puso un cassette (si muchachos, hace mucho, no era muy popular el CD), y puso un blues.
Mi cara

Me dijo cerra los ojos
En tu mente, empezá a correr los instrumentos...
Que escuchas? Me pregunta..
"UN TREN".
Si, el ritmo, es el tren de carga, que venía a buscar lo recolectado por los esclavos. Una vivencia que me erizó la piel.
Panchux, amigo, no quería desvirtuar el post, si no compartir algo tan lindo, como el sentimiento que tiene el blues...
Abrazo!