Hola
Te agradezco JP, tus siempre atinadas intervenciones.
Iniciare con un tema que me dejo con dudas
Cociente fifístico : Dinero invertido/polvitos obtenidos.
Esto es, por cada 1 (uno) -reemplácese por la moneda local- gastado en la mina, tiene que entregar como mínimo, 1 (una) vez.
Esto quiere decir que si por una cena de 50 dólares, tendría que haber 50 polvos para que se acerque al número ideal que tu comentas ¿qué es 1 o inferior?
Tratá de no decirle jamás a una mujer lo que está resaltado en negrita, en el párrafo anterior.
Porque la mayoría, por no decir todas, van a huir despavoridas.
No voy por la calle diciéndole a las mujeres que no quiero bodas, hijos, casa, el estereotipo típico de una familia feliz. Algo en lo que me he dado cuenta en los últimos años, es que toda mujer por muy feminista que sea, busca el estereotipo antes mencionado.
Cuando vivía en Madrid me hice amigo de dos mujeres una de Colombia y otra de Ecuador, la de Colombia tenia recién cumplidos 30 años, la de Ecuador 27. La de Colombia me comentaba que ella no se sentía para nada mal el estar soltera con 30 años, estando consiente que una mujer a los 30 soltera, lleva sobre de si una gran carga social, me comentaba que la madre ya le empezada a soltar cosas como quedada o solterona. La de Ecuador estaba en Madrid, buscando un lugar en la universidad pública para hacer una especialidad, ella si me comentaba que queria una familia pero que también quería ejercer su profesión. Al final la chica de Ecuador no consiguió quedarse en Madrid, regreso a su país y al año se casó.
En este tema procuro ser reservado con las mujeres y si lo veo conveniente si dejó en claro que de momento nada de bodas.
Que trabaje con un artista no significa que ella sea poseedora de una gran cultura.
De igual forma, la secretaria de un odontólogo, no es necesario que tenga una gran formación académica... mientras sepa responder el teléfono, completar la agenda de turnos y tratar de pelotudear poco por Guasáp en horario laboral, sobra.
Esto lo tengo claro, pero por la convivencia en físico que hemos tenido, pareciera que si tiene algo en la cabeza, también por eso me interesa salir con ella, puede que al final resulte una mujer que no tiene nada de materia gris.
El casamiento beneficia a la mujer, y perjudica sobremanera al hombre, sobre todo, a la hora de separarse, porque ellas quieren quedarse con todo, con el asqueroso concepto de "-... quiero que se quede sin nada, así no sale con ninguna otra mina en lo que le reste de vida" (olvidando convenientemente que fueron ellas las que se «confundieron» con otra poronga)
En cambio, la convivencia bajo el techo de él, puede concluir abruptamente si la fémina de turno comienza una huelga de cotorrita cerrada porque quiere (o exige) urgentes casorios con papeles legales.
En México las leyes ya defienden de sobremanera a la mujer, en el caso de la convivencia sin casorio en puerta, las leyes mexicanas crearon un término llamado "concubinato", si viven juntos por x tiempo ( no recuerdo los años) se crean derechos casi parecidos al de una sociedad conyugal (ósea casados), la cosa cambia si tienen hijos, si ya tienen hijos la sociedad concubinal se crea sin importar los años que lleven de vivir juntos.
Una día estaban mi padre, un amigo/cliente y yo, el amigo decía: "Las mujeres ya nos tienen agarrados de los huevos por donde le veas"
Si en algún descuido de mi vida llego a casarme, lo haré con contrato prenupcial, bajo el régimen de bienes separados y todas mis propiedades, las podría a nombre de mi madre. Si la mujer después de estas condiciones todavía quiere casarse, todo bien, pero ya estará advertida de que cualquier confusión suya y posible divorcio, mucho no podrá sacarme.
Ellas no quieren novios advenedizos, sino tipos $olv€nt€$ que las mantengan a ellas y a su eventual prole.
La chica en cuestión sabe mi posición, profesional y económica, lo sabe por la relación laboral que hubo, supo de costos, la logística en cuanto a gente y que cuento con chofer particular.
La situación en la que me encuentro ahora fue un poco de rebote, mi padre de cero empezó una empresa, y que prospero de manera de que tuviera una vida sin problema alguno, al fallecer hace un año me toco a mi hacerme cargo de la empresa y de todos los activos referentes a esta.
Cuando conozco a una chica y salimos, no me gusta hacer alarde de esto, me gusta mantener un perfil bajo y ser lo más discreto posible en todos los aspectos, si la relación avanza de forma inevitable se irá dando cuenta de la situación. Mi padre tenía otra frase: "hay tres cosas que no se pueden ocultar: el dinero, el amor y lo pendejo (tonto, imbecil)".
Justo cuando estaba escribiendo esta respuesta me marcó la que fue su compañera de trabajo, al acabar el tema laboral le pregunte por la chica en cuestión

¿cómo esta Erika?, me dijo que estaba algo mala.

Si, tuvo unos temas de salud, pero ya está bien.

si, es que la invité a salir el domingo, me dijo que andaba mal, la verdad no pregunte de mas para no ser entrometido.

Si, si estuvo mal, pero ya el jueves, viernes se recupera, para que retomen ese tema que tienen pendiente.

Si no hemos podido coincidir, en fin, buen día, bye.

Bye
Esto último me da la impresión de que debería intentar una vez más, las cosas no se han dado por mala suerte (por así decirlo)
Agradezco su tiempo y sus comentarios.
Saludos¡